Desde la recepción hasta la entrega
1º
ENVÍO
2º
RECEPCIÓN
3º
Digitalización
4º
Edición y Restauración
5º
Imagen de referencia
6º
ENTREGA
RESTAURACIÓN FÍSICA DE DAÑOS Y LIMPIEZA
Para la correcta digitalización de los archivos de audio, es necesario primeramente la limpieza exhaustiva mediante medios mecánicos o manuales con fluidos adaptados a la composición de cada formato. Existen numerosas degradaciones que afectan a los soportes audiovisuales. Puede leer detalladamente estas problemáticas en cada uno de los apartados relacionados a los formatos. De forma genérica aquí dejamos constancia de los siguientes;
– Roturas; muchos soportes como discos, bobinas magnetofónicas, cassettes presentan roturas de forma habitual que deben ser reparadas.
– Hongos; es una de las afecciones más habituales en los formatos audiovisuales. El exceso de temperatura y alta humedad en el almacenamiento provoca la proliferación de los mismos, constituyendo un problema que se debe tratar de forma controlada.
– Suciedad incrustada; sobre todo en los formatos de surcos, afecta a una correcta lectura, por lo que en nuestro laboratorio contamos no sólo con las mejores máquinas de limpieza como la Keith Monks Record Cleaning Machina, máquinas de Limpieza por Ultrasonidos, o máquinas como las ITC para audiovisual, sino con los fluidos adaptados y la experiencia de haber tratado todo tipo de situaciones al respecto.
– Sintomatología que afecta a la banda magnética; desde el denominado Síndrome Pegajoso (Sticky shed syndrome), la Falta de Lubricación (Loss of Lubrication), Síndrome del Vinagre, etc. requieren tratamientos previos a la digitalización para que la calidad del audio resultante no se vea afectado y consigamos una alta calidad en el mismo.
DIGITALIZACIÓN EN ALTA CALIDAD y REFERENCIAS INSTITUCIONALES
Utilizamos los mejores sistemas de digitalización abarcando más de 110 formatos diferentes de audio y video (para más información consulta el apartado correspondiente a cada formato) Con tecnología de conversión de altísima calidad, sistemas calibrados y adaptados a las peculiaridades de cada formato. (Para más información, puedes consultar el apartado correspondiente a cada formato)
Digitalizamos la copia de archivo en WAV a 96Khzs/24 bits, 192 Khzs /24 bits ó 88,2 Khzs /24 bits según la demanda del cliente.
La copia de uso (aceso) la realizamos en calidad CD audio en Wav a 44,1Khzs /16 bits con la edición y restauración digital adecuada.
En vídeo exportamos la copia de archivo con alto bitrate MXF AVI MP4 con códecs MPEG 2000, FVV1, (incluso Apple ProRess Raw sin pérdida) Copia de uso h.264 /h.265 con alto Bitrate para conservar el máximo espectro de chroma.
REFERENCIAS;
IASA-TC04: Guidelines on the Production and Preservation of Digital Audio Objects
TAPE: Training for Audiovisual Preservation in Europe
FACET: The Field Audio Collection Evaluation Tool
Magnetic Tape Storage and Handling: A Guide for Libraries and Archives
Handling and Storage of Audio and Video Carriers
Videotape Identification and Assessment Guide
Videotape Preservation Handbook
Video Preservation Fact Sheets
Digitizing Video for Long-Term Preservation: An RFP Guide and Template
EDICIÓN Y RESTAURACION DIGITAL
Tras la preservación de la copia de archivo con todo el contenido de la misma, procedemos a editar y restaurar digitalmente la copia de uso, para que resulte presentable eliminando todos aquellos ruidos que afectan a la calidad de la misma preservando toda la riqueza del contenido original.
Trabajamos más de 110 archivos audiovisuales. Envíanos alguna fotografía para poder ofrecerte un presupuesto sin compromiso. Algunos formatos más demandados presentan las siguientes tarifas;
– CASSETTES DE AUDIO; desde 18€/ud. más iva.
– BOBINAS MAGNETOFÓNICAS; desde 45€/ud. más iva
– CILINDROS DE CERA; desde 65€/ud. más iva
– DISCOS DE PIZARRA; desde 35€/ud. más iva
– VIDEO; Vhs, betamax, u-matic, betacam, etc. (desde 35€/unidad)
— Profesionales de la digitalización audiovisual —